#NutriciónGentech: En tiempos de Fitness…

#NutriciónGentech: En tiempos de Fitness…

#NutriciónGentech: En tiempos de Fitness…

De qué hablamos, cuándo hablamos del “Fitness”?.. Cada vez que encontramos esa palabra en las redes sociales, gimnasios, competencias, etc tendemos a pensar en cuerpos esbeltos, definidos, tonificados.. No es una visión errónea, pero lo importante a tener en cuenta es que el Fitness no es solamente un estilo de cuerpo, de actividad física o un tipo de alimentación. Es el estado de bienestar general de nuestro organismo (tanto física como mentalmente). Y cómo llegamos a ese estado? Primero trazamos un objetivo, luego nos dispones a ver que “herramientas” nos conducen a lograrlo y a mantenerlo. Desde mi punto de vista hay cuatro herramientas fundamentales. La Alimentación cumple un rol imprescindible. Pero también encontramos la Actividad Física (entrenamiento), la Suplementación (para complementar nuestra alimentación y mejorarla) y la Constancia.

Cada persona va utilizar esas herramientas de forma individual, ya que cada organismo tiene requerimientos de energía y nutrientes particulares. En cuanto a la Actividad Física, sucede lo mismo, se implementarán tácticas nuevas y rutinas acorde a lo que uno puede hacer (y un poco más también, hasta dejarlo todo). En lo que respecta a la Suplementación, requiere un capítulo aparte, ya que hay muchos mitos sobre este tema.

¿Se puede suplementar si solamente hago una rutina en el gimnasio y no soy deportista? Si, se puede. Ya que, por ejemplo, nuestro cuerpo en cada entrenamiento “sufre” un desgaste muscular fisiológico, el cual hay que ayudar a compensarlo y la mayoría de las veces no lo hacemos. Para esto se puede recurrir, por ejemplo al consumo de BCAA (aminoácidos ramificados, por su sigla en inglés), Glutamina, Whey Protein, podemos también consumir hidratos de carbono como la Maltodextrina para recuperar el glucógeno muscular perdido durante un intenso entrenamiento. No solamente hay que ser deportista o entrenar para una maratón para poder consumir suplementos dietarios.

Hay que tener en cuenta que para cada actividad o deporte a realizar, existen diferentes tipos de suplementos que van a brindar un beneficio específico en cada etapa del entrenamiento. La cantidad a consumir va a variar según el requerimiento de energía y nutrientes, como así también por el peso, altura y edad. Por eso, frente a cualquier duda es bueno que puedan consultar con profesionales capacitados que te puedan ayudar a comprender mejor cual es la función de la suplementación y desmitificar cualquier mito.

“Persevera y triunfarás”… que nunca falte La Constancia para cumplir con tu objetivo. Ya que todos nos encaminados hacia un estilo de vida Fitness, saludable, de bienestar y satisfacción personal.

Lic. Lucia Diaz Garcia MN 6369.

Por consultas nutricionales envía un email a nutricion@gentechsport.com (por favor envíar adjunto su peso y altura) estaremos respondiendo tus inquietudes de manera gratuita!

Escanea el código