#DíadelCelíaco. ¿Por qué se eligió esta fecha.
La celiaquía es un trastorno intestinal provocado por la intolerancia crónica al gluten presente en el trigo, la avena, cebada y centeno (conocidos estos con las siglas TACC) y que afecta tanto a adultos como a niños. Una dieta estricta y cuidadosa es fundamental para que la persona pueda tener una vida sin complicaciones. Esta dieta es de por vida.
La fecha está dedicada a generar conciencia en la población sobre las personas que tienen esta enfermedad.
Durante el receso de un congreso internacional desarrollado en Europa, los médicos Julio César Bai (argentino) y Alessio Fasano (italo-estadounidense), junto con otros colegas, se plantearon la necesidad de establecer un día para concientizar y difundir la enfermedad celíaca. Así se estableció el 5 de mayo como el Día del Celíaco, una fecha dedicada a generar conciencia en la población sobre las personas que tienen esta enfermedad.
También es un día de reflexión para las asociaciones de celíacos y autoridades, quienes evalúan lo que han logrado hasta el momento y el camino que falta recorrer. Se demanda la creación de políticas específicas para este sector, reconocimiento y subsidios por parte de las prestadoras de salud.
Gracias a los avances de la medicina y de la tecnología en la elaboración de alimentos, hoy el celiaco puede llevar una vida normal dentro de la misma enfermedad. La celiaquía es la intolerancia al gluten, lo que produce una lesión en la mucosa intestinal provocando una atrofia de las vellosidades del intestino delgado (destrucción de la capa interior del intestino), alterando o disminuyendo la absorción de los nutrientes de los alimentos (proteínas, grasas, hidratos de carbono, sales minerales y vitaminas). Obteniendo como resultado el clásico cuadro de mala absorción intestinal, y para regular y normalizar la mucosa intestinal de debe llevar a cabo la dieta libre de gluten, o libre de TACC.
En nuestra empresa estamos orgullosos de acompañar a las personas que padecen de esta enfermedad, buscando y desarrollando productos que puedan integrar a todos los consumidores.
Lic. Lucia Diaz Garcia MN 6369.
Por consultas nutricionales envía un email a nutricion@gentechsport.com (por favor envíar adjunto su peso y altura) estaremos respondiendo tus inquietudes de manera gratuita!