Elaborado a base de proteína de suero de leche con intercambio de iones, ultrafiltrada y procesada a bajas temperaturas para prevenir su oxidación y desnaturalización. La proteína de suero lácteo está considerada como la de mas alto valor biológico por su alta biodisponibilidad y su alta concentración de aminoácidos esenciales. Con arginina, creatina, glutamina y taurina.
El efecto anticatabólico de Volcano Extreme impide que se destruya tejido durante el entrenamiento, otorgando una mayor y mejor resistencia.
Por su parte, los carbohidratos son la primer fuente de energía para los músculos y cumplen una función muy importante en la dieta.
Mantiene altas las reservas de glucógeno, escenciales para entrenamientos más largos e intensos.
Información Nutricional 40 g (porción) | ||
Cantidad por Porción | %VD(*) | |
Valor energético | 129 Kcal= 546 KJ | 6 |
Carbohidratos | 15 g | 5 |
Proteínas | 7 g | 23 |
Grasas totales | 0 g | 0 |
Grasas saturadas | 0,5 g | 0 |
Grasas trans | 0 g | 0 |
Fibra alimentaria | 0 g | 0 |
Sodio | 20 mg | 1 |
*%Valores diarios con base a una dieta de 2000 Kcal u 8.400 KJ. Sus valores pueden ser mayores o menores dependiendo de sus necesidades energéticas. |
||
Cantidad por Porción | IDR% | |
Vitamina C | 1 g | — |
L-glutamina | 1,2 g | — |
Taurina | 1,2 g | — |
Creatina monohidrato | 4 g | — |
Disolver 1 medida (40g) en 250 ml de agua, leche o jugos. Después del Entrenamiento.
Sabor:
Frutos Tropicales
Por consultas nutricionales envíanos un email a nutricion@gentechsport.com (por favor envíar adjunto tu peso, altura y actividad deportiva). Estaremos respondiendo tus inquietudes de manera gratuita!
Lic. Lucía Díaz García MN 6369.
¿Qué son los aminoácidos?
Usos de la creatina
Usos de la L-arginina
¿Qué son los aminoácidos?
Son compuestos orgánicos que se combinan para formar proteínas, las cuales son indispensables para nuestro organismo. Están formadas de carbono, oxígeno, hidrógeno y nitrógeno. Entre sus funciones, los aminoácidos ayudan a descomponer los alimentos, al crecimiento o a reparar tejidos corporales, y también pueden ser una fuente de energía.
Los aminoácidos son también los encargados de permitir la contracción muscular o mantener el equilibrio de ácidos y bases en los organismos. Aparte, cada uno de los diferentes aminoácidos cuenta con una función independiente.
Los aminoácidos están compuestos por una molécula orgánica con un grupo amino y un grupo carboxilo. Dependiendo de su estructura, se pueden diferenciar en formas L y D. Las estructuras L son las naturales para los organismos, y por tanto, las más importantes.
De forma general, por tanto, un aminoácido se compone de carbono, carboxilo, un grupo amino, un hidrógeno y una cadena lateral.
De los cerca de 250 aminoácidos que existen, hay 20 denominados proteinogénicos, que se consideran importantes y esenciales para el correcto funcionamiento del organismo y que se dividen de la siguiente forma:
Esenciales
Son aquellos que no produce el cuerpo y por lo tanto han de adquirirse a través de alimentos: histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina.
No esenciales
Son los aminoácidos que sí produce el cuerpo: alanina, asparagina, ácido aspártico y ácido glutámico.
Usos de la creatina
La creatina es una molécula que se encuentra presente en el cuerpo de manera natural. Se sintetiza a partir de varios aminoácidos, los cuales son componentes de las proteínas.
A su vez posee una función estructural (forma parte del sistema músculo-esquelético), y también se utiliza como fuente energética. Es importante destacar que la mayor parte de la creatina que poseemos se encuentra depositada en los músculos.
Por otra parte, la creatina también es usada como ayuda ergogénica con el fin de mejorar la capacidad o rendimiento de la persona deportista. De tal forma esta capacidad puede concretarse en la fuerza muscular, la potencia, la resistencia frente al agotamiento, la capacidad de recuperación tras el ejercicio, o una mejora en la calidad del rendimiento físico y deportivo general.
De ahí se deriva una mejor movilidad del músculo y un incremento de su tono y su fuerza, además de que se prolonga el tiempo antes de que se produzca fatiga, por lo que el rendimiento muscular mejora.
Además, la creatina produce un aumento en la propia masa muscular, debido a su función estructural, por lo que la capacidad de las fibras de contraerse será mayor cuanto mayores y más desarrolladas estén estas.
Usos de la L-arginina
La arginina tiene una gran cantidad de beneficios, por lo que es una sustancia clave para el organismo. Entre ellos, destaca que puede rebajar la presión arterial.
Asimismo, la arginina ayuda en el proceso de cicatrización de heridas, también a regenerar los tejidos.
Otro de sus beneficios, es que puede promover el fortalecimiento del cabello y prevenir su caída.
Este aminoácido es uno de los pilares de la suplementación de deportistas. Su función principal es la de ser un precursor del óxido nítrico, y por ello muchos suplementos pre entrenamiento llevan este ingrediente. En esencia, lo que el óxido nítrico permite es que se transporte mayor cantidad de nutrientes y oxígeno a través de la sangre gracias a la vasodilatación que provoca.
Además, la arginina promueve la recuperación muscular. Estimula la liberación de hormona de crecimiento, fundamental en el proceso de ganancia muscular. También ayuda a reducir los niveles de grasa corporal y facilita la recuperación de los deportistas debido a los efectos que tiene de retirar amoníaco (residuo muscular resultante del ejercicio anaeróbico) de los músculos.